CONOCE NUESTRO EQUIPO

Jimena Puyo Posada
Directora y socia fundadora
Es abogada de la Universidad Eafit con Maestría en Filosofía Política de la Universidad Pompeu Fabra y Maestría en curso en Gestión del patrimonio cultural y natural en la Universidad Internacional de La Rioja.
Cuenta con 15 años de trayectoria profesional en los ámbitos cultural, patrimonial, artesanal, de la educación, el desarrollo local y la cooperación internacional.
En este recorrido, Jimena ha liderado y participado en numerosos procesos de planeación estratégica y de construcción de políticas públicas, marcos normativos, programas y proyectos para el sector cultural.
En los últimos 7 años, se ha dedicado a la protección, fortalecimiento y promoción del patrimonio cultural y natural y al trabajo con comunidades locales.
Jimena es miembro de ICOMOS Colombia, Comité Nacional de Monumentos y Sitios que hace parte de ICOMOS Internacional, entidad no gubernamental que trabaja para la conservación y protección de los lugares del patrimonio cultural promoviendo la aplicación de las teorías, metodologías y técnicas científicas para la conservación del patrimonio cultural.

Julio Ossa Santamaría
ASESOR JURÍDICO
Julio es abogado de la Universidad El Rosario con especialización en Derecho Administrativo y Master en Derecho Público de la Universidad Pompeu Fabra.
Es Conjuez de la Corte Constitucional y cuenta con más de 25 años de trayectoria profesional. Trabajó 14 años en la Corte Constitucional, 4 de ellos, como Magistrado Auxiliar. Durante 6 años fue Asesor en la Secretaría Jurídica de la Presidencia de la República y también ocupó el cargo de Contralor Delegado para la Participación Ciudadana.
Sus campos de especialidad son el derecho constitucional y administrativo y la técnica y calidad normativas.
En su larga práctica como juez constitucional y su vasta experiencia en la construcción y revisión de proyectos normativos desde la Presidencia de la República, se destacan contribuciones determinantes para avanzar en los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres; en los derechos de las parejas del mismo sexo; y en los derechos de las comunidades étnicas, especialmente de los pueblos indígenas, pues trabajó en el diseño de la Línea Negra. Adicionalmente participó en la construcción del mecanismo de Fast Track para el Acuerdo de paz, donde también se concentró en los temas relacionados con las minorías.
Su experticia para construir, revisar y defender normas jurídicas, así como anticipar y gestionar riesgos jurídicos, le permiten aproximarse a las normas con la precisión de un relojero que sabe no debe faltar ni sobrar ninguna pieza.
Julio, además, es un increíble dibujante y un músico empírico. Cumare los invita a conocer su fantástico trabajo en su perfil de IG: @ossajulio.
Dato curioso: la palma de cumare de Cumare Consultores Culturales fue dibujada por Julio.